FESTIVAL DE EMPLEO TALENTO JOVEN

El próximo 15 de noviembre se celebrará en Oviedo el Festival de Empleo «Talento Joven» en KUIVI, Calle Almacenes Industriales 40 desde las 12 a las 14 y desde las 16 a las 20 horas.

Podrás visitar los stands de las empresas, asistir a charlas y talleres relacionados con el acceso al empleo que se desarrollarán durante toda la jornada.

Si deseas ampliar la información o inscibirte te dejamos el enlace a la página web del festival.

feriapiceoviedo

Día mundial de la salud mental 2024

Jovenes, trabajo y salud mental.

Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, la Organización Mundial de la Salud ha decidido enfocar la conexión crucial entre el bienestar mental y el entorno laboral como el tema principal de este año.

Este asunto no es trivial; las estadísticas muestran un aumento en las bajas laborales en 2024. Un dato particularmente alarmante es el del grupo de menores de 25 años, donde las incapacidades temporales debido al estrés o la ansiedad han aumentado un 88% en los últimos cinco años.

Además, seis de cada diez bajas registradas en lo que va de año corresponden a mujeres, con 218.089 frente a 119.273 en hombres.

Aunque los grupos de trabajadores entre 36 y 45 años, seguidos por los de 46 a 55, son los más afectados, estas franjas etarias están experimentando una disminución en los casos…

… mientras que el segmento de entre 16 y 25 años ha experimentado un incremento del 88%.

Hay muchas teorías que intentan explicar esta situación, pero lo más probable es que la respuesta sea una combinación de varias, incluyendo aquellas que a veces evitamos discutir por ser políticamente incorrectas.

Históricamente, las sociedades han prestado mucha atención a sus jóvenes, preparándolos para los desafíos que enfrentarán en la vida. En el ámbito laboral, esto sigue siendo así: el talento joven es valorado, se le brinda apoyo y se le capacita para el futuro. Sin embargo, fuera del entorno empresarial, no se está actuando con el mismo esmero.

La ciencia ofrece varias explicaciones posibles. Hay quienes afirman que algunos jóvenes no saben manejarse en entornos de alta demanda/control/apoyo porque no han tenido límites claros y se sienten abrumados ante la mínima presión. Otros piensan que estos jóvenes tienen una percepción distorsionada de la realidad, lo que genera expectativas poco realistas.

También se habla del agotamiento emocional de vivir en un mundo donde sienten que nadie les presta atención, salvo en el ámbito digital en el que interactúan, o porque no encuentran su lugar en el mundo.

Lo más probable es que se trate de una suma de todos estos factores, y quizá alguno más que no se ha mencionado, como la tan discutida cultura del esfuerzo.

Lo cierto es que estamos viendo cómo una generación entera está colapsando, y esto es un problema de todos. Sí, la salud mental puede gestionarse en el ámbito laboral, pero si no se hacen cambios en otros ámbitos de la vida, poco se logrará.

Por tanto, es responsabilidad de todos: empresas, gobiernos y también de cada uno de nosotros.

Porque si no asumimos el control de nuestra propia salud, ¿quién lo hará?

Feria de Empleo Empresas de Inserción (8/OCT/2024)

Organizada por ADEIPA, tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos en Oviedo, el miércoles 9 de octubre en horario de 9 a 14 horas.

Finalidad: La generación de oportunidades de empleo especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Durante la feria podrá participar en distintas actividades que le ayudarán en su búsqueda de empleo así como presentar su autocandidatura a las distintas empresas que acudirán con sus stands. 

INSCRIPCIONES:

  • Para la asistencia a charlas y/o talleres: es necesaria la inscripción previa a través del siguiente formulario.
  • Para asistir a la zona de stands de las más de 30 empresas participantes (apertura a las 11.30 horas): la ENTRADA será LIBRE.
    • *No obstante, recomendamos la inscripción previa también en el caso de asistir solamente a la zona de stands.

MÁS INFORMACIÓNformacion@adeipa.orginfo@oviedoincluye.com