Acceso al empleo en el sector sanitario

En este post os vamos a hacer un resumen de las distintas opciones que se nos pueden plantear de conseguir un puesto de trabajo en el sector sanitario, una vez finalizados los estudios.

Acceso a centros privados.

El acceso a la sanidad privada se realiza a través del SEPEPA o apuntándose directamente en las bolsas de empleo de los distintos centros que suelen estar publicados en sus respectivas páginas web. Por ejemplo: Hospital de Jove en Gijón o Centro Médico en Oviedo.

Las condiciones laborales en estos centros son buenas y trabajar en ellos puntúa para las bolsas del SESPA.

Acceso a Establecimientos residenciales para ancianos de Asturias. ERA.

Hasta que se convoque una nueva oferta de empleo público, el acceso se puede realizar a través de las oficinas del SEPEPA o entregando el curriculum vitae en la sede del organismo, en la calle arzobispo Guisasola 14 de Oviedo.

Acceso a residencias privadas.

Al igual que los centros hospitalarios. El acceso se realiza a través del SEPEPA, apuntándose a las bolsas que tienen en sus respectivas páginas web. Por ejemplo: Residencia Ballesol en Gijón o DomusVi en Oviedo .

Estas residencias se rigen por el Convenio de dependencia y aunque las condiciones laborales suelen ser peores que en los establecimientos del ERA, las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo son elevadas.

Acceso a la sanidad pública. SESPA

Para darte de alta como demandante de empleo en el SESPA una vez obtenida la titulación, debes acceder a la inscripción en bolsa de contratación temporal a la que accedes desde este enlace.

Una vez dentro, debe rellenar el formulario que aparece en el enlace demanda de empleo y, una vez cumplimentado, llevarlo a cualquier registro. Aparecerás en las listas el día 16 del mes siguiente.

Los baremos se actualizan únicamente del 1 al 31 de enero. Por lo que es recomendable apuntarse a la bolsa en diciembre.

Debes solicitar una de las 8 áreas como preferente. Puedes consultar las bolsas durante los meses de verano para ver cuánto se mueve la bolsa de cada área y ver la puntuación de la última persona a la que llaman.

Puedes incluir hasta 3 teléfonos para que se pongan en contacto contigo; nuestra recomendación es que facilites únicamente uno: aquel en el que estés siempre disponible, si te llaman ofreciéndote un contrato y alguien contesta pero tú no estás disponible, podrías recibir una penalización.

Ver Bolsa de empleo.

Una vez inscrita o inscrito, puedes consultar la bolsa accediendo al registro de demandantes de empleo ante el SESPA en el siguiente enlace.

Selecciona un área y una categoría y puedes ver las últimas 30 personas de la categoría que en este momento están sin trabajar.

Si quieres saber cómo se realiza el baremo de las listas del SESPA, aquí te dejamos el pacto sobre contratación de personal temporal del SESPA.

En el anexo X, página 69 puedes ver el baremo de méritos para técnicos especialistas.

En el anexo XI, página 73 puedes ver el baremo de méritos para TCAE (Auxiliar de enfermería).

III Jornada de Orientación Profesional SESPA

Ayer nos visitaron Andrea, Elena y Miguel, responsables del área de Juventud de Comisiones Obreras de Asturias, que como en cursos anteriores vinieron a informarnos sobre las salidas laborales dentro del sector sanitario, tanto a nivel provado como, sobre todo a nivel público.

Nos explicaron el acceso y funcionamiento de las bolsas de empleo del SESPA y algunas recomendaciones para cumplimentar la solicitud para darnos de alta.Al final del post os dejamos un enlace a la bolsa del SESPA.

Aquí os dejamos un enlace al Pacto sobre Contratación de Personal Temporal del SESPA, actualizado a enero de 2023, donde podéis consultar las puntuaciones correspondientes a cada apartado. Pacto

En este otro enlace os hemos dejado el baremo concreto para TCAE en formato pdf. Baremo TCAE

También nos indicaron la estruyctura que debe tener tanto el «póster» como el «capitulo de libro», para que sea admitido por el SESPA y algunos trucos para su elaboración. Al final os adjuntamos algunas webs que ofrecen congresos en los que publicar esos pósters y capítulos de libro para publicar.

Para todo lo que necesitéis, podéis poneros en contacto con ellos a través del correo andreamontes@sanidad.ccoo.es o de su perfil de instagram @jovenesfssccooasturias

Enlace a la Inscripción en Bolsa de Contratación Temporal

Enlace a a congresos en los que podéis publicar:

WikScience

ASUNIVEP

Ciencia Sanitaria

SOCIFOSA