Herramientas de IA para crear un curriculum vitae 

Existen multitud de páginas web y portales que utilizan la IA para ayudarnos a crear, tanto el CV como la carta de presentación. Te propongo algunas de estas herramientas (pongo listado con enlaces y breve descripción y ya me contarás qué tal te va con ellas): 

1. Kickresume. Se presenta como el generador de CV que te va a conseguir esa entrevista que tanto quieres. También podemos usarlo para generar cartas de presentación. Cuenta con ejemplos de CV generados con kickresume que han conseguido entrevistas (hay que fiarse). Tiene plan gratuito. 

2. Novoresume. Crea CV personalizados. Ofrece plantillas y diseños modernos, y personaliza el CV para ajustar el contenido y destacar las habilidades más relevantes según el puesto al que estés optando. También tiene versión gratuita con plantillas y diseños aunque limitados. 

3. Vmock. Sólo en inglés. Vmock usa la IA para analizar CV existentes y darte feedback sobre el tuyo, en términos de eficacia, contenido y formato. Te da recomendaciones específicas sobre cómo ajustar y mejorar tu CV. 

4. Solidjobs. Prometen crear tu CV en diez minutos y seis pasos. Literalmente lo explican así en su web. 

5. CV Compiler. También en inglés. Usa la IA para analizar y evaluar tu CV según el puesto de trabajo que deseas solicitar. Esta herramienta proporciona retroalimentación y sugerencias para mejorar la calidad de tu CV. 

6- Zety. Crea CV y cartas de presentación personalizadas en función de tus habilidades y experiencia laboral. También ofrece una variedad de plantillas entre las que puedes elegir. 

7- My Perfect Resume. Tiene la capacidad de crear un CV en minutos. La herramienta también ofrece plantillas personalizadas y ejemplos para diferentes trabajos y niveles de experiencia. 

8- Visual CV . En Visual CV podrás crear un CV visualmente atractivo e interactivo. La plataforma ofrece plantillas personalizables y herramientas que permiten agregar imágenes, videos y otros elementos multimedia.

9- Mi CV ideal. En minutos te permite crear un CV desde cero o mejorar uno ya existente.Numerosas plantillas. Su IA te ayuda a desarrollar ideas o perfil profesional.

10- Online CV. Crea un CV o mejora uno ya existente en sólo tres pasos. Utiliza su IA para adaptar tus frases al puesto, «para resaltar tus habilidades y experiencia de manera efectiva».

Practica la entrevista de trabajo gracias a la Inteligencia Artificial

En este post vamos a mostrarte como usar ChatGPT para ayudarte en tu proceso de búsqueda de empleo.

Primero vamos a plantear a ChatGPT un roleplay en el que simulará ser la persona que nos está entrevistando. Hemos escogido una oferta de empleo que hemos encontrado hoy mismo en infojobs y le hemos aplicado un currículum de una alumna (que no se llama María) de nuestro centro.

Lo único que tienes que hacer es adaptar este prompt con los datos de tu curriculum vitae y los requisitos de la oferta de empleo a la que quieras aplicar.

Aquí te dejo el prompt

Tengo una entrevista en una empresa de Oviedo para el puesto de auxiliar de ayuda a domicilio. Finge que eres el entrevistador. Hazme al menos 10 preguntas y responde como lo harías en una entrevista real.

Para que sea más fiel a la realidad te adjunto los requisitos del puesto de trabajo son los siguientes:

Se precisa incorporar personal auxiliar de ayuda a domicilio para trabajar en la zona de Oviedo

Atención en el propio domicilio, a los usuarios/as, siguiendo las pautas de actuación y atendiendo a lo establecido por los/as técnicos/as responsables del servicio.

Jornada laboral completa

Horario partido de mañana y tarde de lunes a domingo, se trabajan 5 días se descansan 2

Otros requisitos: 

  • vehículo propio
  • Titulación de FP Grado Medio Técnico Auxiliar de Enfermería o Técnico en Atención Sociosanitaria

Aquí tienes los datos esenciales de mi curriculum

Nombre: María

Edad: 19 años

Residente en Oviedo

Poseo vehículo propio y puedo desplazarme por toda la provincia

Estudios: Técnica en Atención a Personas en Situación de Dependencia obtenido en el año 2024 en el CIFP Cerdeño

He obtenido nota de sobresaliente en los siguientes módulos: 

  • Atención y apoyo psicosocial
  • Destrezas sociales
  • Apoyo domiciliario
  • Atención sanitaria

Mi experiencia laboral se limita a tres meses de formación en centros de trabajo que realicé en 2024 en la residencia “Domus Vi La Florida” en la que realicé las siguientes funciones: 

  • Realizar tareas de higiene personal y vestido de las personas.
  • Organizar la intervención relativa a la alimentación supervisando los menús y administrándo los alimentos cuando era necesario.
  • Realizar actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden.
  • Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad

Las competencias profesionales que mejor me definen son las siguientes:

  • Empatía
  • Iniciativa y proactividad
  • Trabajo en equipo 
  • Capacidad de comunicación
  • Resiliencia
  • Asertividad
  • Compromiso

Para completar el post, aquí os dejo una serie de ideas que pueden ser útiles en el proceso de búsqueda de empleo.

Haz que tu CV destaque. Pide a ChatGPT que ajuste tu CV al puesto de trabajo al que quieres aplicar.

Prompt: “Voy a enviarte la descripción de una oferta de empleo y los datos de mi currículum. ¿Puedes optimizar mi currículum para este empleo?”

Stalkea a la empresa y prepara algunas preguntas para la entrevista

Prompt: “Tengo una entrevista de empleo con [nombre de la empresa]. ¿Puedes hacer un análisis DAFO basado en su página web [inserta el  enlace] y sugerirme 2-3 preguntas que pueda hacer en la entrevista?”

Otro prompt que puedes usar: “¿Puedes darme preguntas que pueda hacer en la entrevista basadas en la descripción del puesto? Por favor, clasifica las preguntas en función de los criterios clave para el puesto.”

Anticipa las preguntas que te harán en la entrevista

Prompt: “Resume las 10 preguntas que es más probable que me hagan en la entrevista y clasifícalas en preguntas motivacionales, de conducta y técnicas. Aquí tienes la especificación del puesto [pegar descripción del puesto].”

Prepárate las respuestas

Prompt: “¿Podrías darme ejemplos de respuestas con su estructura para prepararme para la entrevista?» Úsalo como inspiración para crear y practicar tus respuestas.”

Otro prompt: “He escrito mi respuesta a la pregunta [pegar la pregunta]. Me gustaría que me dieras tu feedback para mejorarla: [pegar tu respuesta].”

Cómo usar la IA para crear tu carta de presentación.

En este artículo te explicamos cómo crear una carta de presentación personalizada usando inteligencia artificial (IA)

Chat GPT, de OpenAI es la más conocida y probablemente la más potente, pero también podemos usar Copilot, menos invasiva y que viene incluida en nuestra cuenta Educastur o Gemini de Google.

Antes de redactar tu carta de presentación. Investiga la empresa y el puesto al que vas a optar. Información sobre la empresa, valores y logros recientes de la misma son muy importantes. Puedes hacer también una lista de las principales cualificaciones y competencias requeridas para el puesto.

Prompt:

“Estoy solicitando el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web). Ofréceme información sobre la misión, valores y logros de la empresa. Hazme un listado con las cualificaciones y competencias requeridas para el puesto”.

Redacción de la carta de presentación. La manera más sencilla es escribir un único prompt en el cual le incluiremos todos los datos.

Prompt:

“Escribe una carta de presentación personalizada que destaque mis cualidades como candidata para el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web) que explique por qué soy la candidata ideal para este puesto. Incluye logros, palabras clave, habilidades y cualidades que me hacen especialmente adecuada para el puesto. 

Comienza con un párrafo impactante que explique por qué el puesto es importante para mí.

Escribe un párrafo en el que destaque mis habilidades y cualificaciones y muestre cómo me convierte en la candidata ideal para el puesto. 

Escribe un párrafo de cierre para mi carta que exprese mi entusiasmo por la oportunidad, invite a la persona que lo lea a revisar mi currículum vitae y solicite una entrevista personal. 

Escribe entre 3 y 6 párrafos y no más de 300 o 400 palabras. 

Los datos del puesto son: (Incluir datos de la oferta)

Los datos de la empresa son: (Incluir datos de la empresa, página web)

Este es mi currículum vitae: (Pegar CV).

Revisa la Carta. Revisa posibles errores gramaticales. Lee la carta en voz alta para asegurarte de que el tono y el lenguaje son coherentes y de que el contenido fluye bien.

Dale un toque personal que la haga tuya para transmitir motivación. La inteligencia artificial te brinda un punto de partida, pero tú eres la única persona que puede imprimir personalidad en la carta final.

Otros prompts más genéricos:

  1. “Elabora una carta de presentación que demuestre eficazmente mis habilidades para el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web) usando un lenguaje adecuado al contexto, expresando mis ideas con claridad y coherencia y mostrando mis capacidades”.
  2. “Diseña una carta de presentación con una introducción creativa para el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web) que capte la atención de la persona que lo lea, que refleje mi personalidad y que genere curiosidad por saber más sobre mí”.

Aquí os dejo un enlace al ig de Eva Porto donde nos ofrece otro modelo un poco más elaborado

Cómo usar la Inteligencia Artificial para crear tu CV

La inteligencia artificial generativa es un tipo de inteligencia artificial en la que se genera contenido nuevo a partir de las peticiones que tú le hagas. Por tanto, es una herramienta válida para crear, personalizar o mejorar nuestro CV.

Chat GPT de OpenIA es la más conocida y probablemente la más potente, pero también podemos usar Copilot, de Microsoft, menos invasiva y que viene incluida en nuestra cuenta Educastur o Gemini que es la IA desarrollada por Google.

¿Qué ventajas tiene crear tu CV con inteligencia artificial?

  • Simplifica enormemente la creación de un currículo.
  • Adapta tu CV a cada oferta de empleo, haciendo coincidir palabras clave, valores, estilo, etc.
  • Detecta las habilidades más importantes para el puesto y las destaca en tu CV, además de sugerir otras.

Que es un prompt.

Un prompt es como una regla o pauta que le damos a la inteligencia artificial para que genere texto. Es la orden que le vas a dar a la IA para que te elabore un CV o mejore aspectos concretos de uno ya existente. Estos prompts funcionan tanto para ChatGPT como para Copilot o Gemini

¿Cómo crear un CV desde cero?

Primero introducimos el siguiente prompt. (Sustituye los datos en cursiva por los tuyos).

“Crea mi CV a partir de la información que te facilito a continuación. Incluye datos personales, experiencia profesional, educación, habilidades y herramientas; y todo lo necesario para crear un CV atractivo y competente.” 

Aquí introduciríamos los datos de nuestro CV. 

Datos de contacto: (nombre, teléfono, correo electrónico).

Perfil: que no pase de cuatro líneas de texto. Relaciónalo con las responsabilidades y requisitos para el puesto de trabajo de (insertar puesto)

Experiencia profesional: (insertar experiencia profesional). Incluye algunas funciones importantes para el puesto.

Educación. (insertar educación relacionada con el puesto).

Habilidades. Incluye cuatro o 5 habilidades que consideres imprescindibles para el puesto de trabajo. 

Incluye intereses, programas informáticos o idiomas si lo consideras necesario. 

Una vez obtenido nuestro CV, lo único que tendremos que hacer es buscar una plantilla gratuita y pegar las distintas secciones desde ChatGPT o Copilot. Nosotros hemos escogido Canva pero podemos elegir Zetti, modelos de currículum.net o la app que más te guste

Prompts útiles para crear tu CV

  • Para adaptar tu CV a una oferta concreta.

Adapta mi CV para optar a la siguiente oferta de trabajo. Destaca la experiencia y las habilidades más relevantes para el puesto. 

Este es mi CV. (Pega tu CV)

Esta es la oferta a la que quiero aplicar. (Pega la descripción completa de la oferta).

Esta es la web de la empresa (pega un link a la web de la empresa)

  • Para mejorar tu currículum.

Ofrece sugerencias creativas y prácticas para mejorar la estructura, contenido y diseño de mi CV, con el objetivo de destacar mi experiencia y habilidades de manera más efectiva y atractiva para la oferta de empleo. 

Este es mi CV. (Pega tu CV)

Esta es la oferta a la que quiero aplicar. (Pega la descripción completa de la oferta).

Esta es la web de la empresa (pega un link a la web de la empresa)

  • Revisar errores en tu CV.

Revisa mi CV en busca de cualquier error ortográfico, gramatical o de formato. Y sugiere las correcciones necesarias para asegurar una presentación clara, impecable y profesional.

Este es mi CV. (Pega tu CV)

Esta es la oferta a la que quiero aplicar. (Pega la descripción completa de la oferta).

Esta es la web de la empresa (pega un link a la web de la empresa)

  • Redactar el email para enviar el CV.

Redacta un email para enviar mi CV para la oferta de empleo que te indico. Resalta mis logros clave y expresa mi entusiasmo por la empresa y el puesto.

Este es mi CV. (Pega tu CV)

Esta es la oferta a la que quiero aplicar. (Pega la descripción completa de la oferta).

Esta es la web de la empresa (pega un link a la web de la empresa)

Por último os dejo un enlace al vídeo Cómo hacer un BUEN CURRÍCULUM usando Chat GPT donde la asesora en RRHH Andrea Pilan, además de explicarnos como hacer un buen CV nos deja una plantilla y un montón de recursos si entráis en la descripción