Habilidades blandas y entrevista de trabajo.

Las habilidades blandas o «soft skills» se han convertido en un elemento esencial en el proceso de selección de personal. La empatía, la inteligencia emocional, la capacidad de aprendizaje o el pensamiento analítico pueden ser el elemento diferencial en nuestra entrevista de trabajo.

En el informe «España. Empleos en auge» publicado por LinkedIn el 57% de los directivos consultados considera estas soft skills más útiles que las tradicionales habilidades profesionales o hard skills.

En este post os mostramos un interesante artículo en el que se nos muestran algunas de las soft skills más demandadas por las empresas, las preguntas que te harán en la entrevista relacionadas con ellas y cómo responder en la entrevista.

Un interesante artículo de cneurocoaching.com.

En este enlace puedes ver el artículo

Competencias Personales

Los perfiles de la oferta de empleo del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE

El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE publica los perfiles profesionales de las oferta de empleo publicadas, tanto en su portal como en los portales de empleo privados, agencias de colocación, ETT, etc.

¿Para qué podemos utilizarlo?

  • Para ver las condiciones de trabajo ofrecidas por las empresas.
  • Para conocer el perfil que se solicita en esas ofertas: competencias profesionales, competencias personales, experiencia, formación…

Esto nos va a ser de gran ayuda en la elaboración de nuestro currículum y nuestra carta de presentación que deberemos personalizar teniendo en cuenta lo que las empresas demandan y procurando incluir como palabras clave, tanto en la carta como en el CV, esas competencias exigidas por las empresas a las personas candidatas. En la entrevista de trabajo, estas son las competencias personales que deberemos demostrar que poseemos, puesto que pueden ser el elemento diferencial en nuestro proceso de selección.

Aquí os dejo un ejemplo de las competencias personales exigidas para el puesto de Técnico Auxiliar de Farmacia

En el enlace siguiente podéis encontrar los perfiles publicados por el SEPE.

Los perfiles de la oferta de empleo

Los perfiles vienen ordenados por ocupaciones que no tienen porque coincidir con el ciclo formativo que estás estudiando. Por ejemplo, Auxiliar de Farmacia, Soldador oAuxiliar de Enfermería sí aparecen, pero si estás estudiando Química y Salud Ambiental tendrás que buscar Técnico de Laboratorio en Química Industrial o Técnico en Control de Calidad, por ejemplo. Tienes que buscar el puesto de trabajo, no el ciclo formativo.

Podéis ayudaros del buscador, poniendo la palabra o palabras clave que definan el puesto de trabajo en el que estés interesada/o.