El perfil profesional es un párrafo introductorio que ofrece una breve descripción personal, destacando la experiencia laboral y logros significativos de la persona candidata. Su objetivo principal es posicionarte como el candidato/a ideal desde el inicio.
Este párrafo es conciso, 2 o 3 frases que ofrecen a la empresa una visión general de tus capacidades y trayectoria. Al situarse al comienzo del currículum, el perfil profesional sirve como una presentación inicial al CV.
¿Cuándo es Apropiado Utilizar un Perfil en un Currículum?
Dado que el perfil profesional aborda experiencias laborales previas y logros, se recomienda especialmente para candidatos con una trayectoria laboral extensa.
Por el contrario, si acabas de finalizar tus estudios y aspiras a tu primer empleo, es preferible optar por un objetivo profesional en el currículum. Así puedes enfocarte más en metas laborales y lo que puedes ofrecer a la empresa.
Recomendaciones para Escribir un Buen Perfil Profesional:
1. Claro y Conciso: Utiliza frases cortas y directas para describir tu experiencia laboral y tus logros más relevantes. Evita detalles innecesarios que puedan diluir el impacto de tu perfil.
2. Destaca tus Fortalezas Clave: Identifica las habilidades y competencias más importantes que te hacen destacar como candidato. Enfócate en aquellas que sean relevantes para el puesto al que aspiras.
3. Utiliza Ejemplos Concretos: Aporta ejemplos específicos de proyectos exitosos, hitos alcanzados o habilidades demostradas. Esto ayuda a respaldar tus afirmaciones y a mostrar tu capacidad para generar resultados.
4. Adapta tu Perfil a la Oferta Laboral: Asegúrate de que tu perfil esté alineado con los requisitos y las competencias solicitadas en la oferta de trabajo. Personaliza tu descripción para destacar tu idoneidad para ese puesto en particular.
5. Transmite tu Pasión y Motivación: Agrega una breve declaración sobre tu motivación y lo que te apasiona en tu carrera profesional. Esto puede ayudar a mostrar tu entusiasmo y compromiso.
Recomendaciones para Escribir un Buen Objetivo Profesional:
1. Específico y Orientado al Puesto: Indica claramente el tipo de rol o posición que estás buscando. Evita objetivos genéricos y poco específicos que no agreguen valor.
2. Muestra tu Interés por la Empresa: Si es relevante, menciona por qué estás interesado en trabajar en esa empresa en particular. Esto puede demostrar tu investigación y tu compromiso con la organización.
3. Destaca tus Metas a Corto Plazo: Describe tus expectativas y metas profesionales a corto plazo dentro de la empresa. Esto muestra tu visión y tu enfoque hacia el desarrollo profesional.
4. Utiliza un Lenguaje Positivo y Proactivo: Emplea palabras que denoten entusiasmo, compromiso y determinación. Un objetivo profesional debe transmitir una actitud proactiva hacia el logro de metas.
5. Alinea tu Objetivo con tus Habilidades y Experiencia: Asegúrate de que tu objetivo sea coherente con tus habilidades y experiencia actual. Esto ayudará a que sea creíble y realista.
Al seguir estas recomendaciones, podrás redactar un perfil profesional y un objetivo profesional efectivos que mejoren la presentación de tu currículum y aumenten tus posibilidades de destacar frente al resto de candidatos/as.