Las reglas de oro de un buen Currículum Vitae

El objetivo del Curriculum Vitae (CV) es atraer la atención de la persona encargada de la contratación, “enamorarla” y lograr que nos seleccione para una entrevista personal. Por lo tanto, debemos persuadirla de que nuestro perfil es adecuado para el puesto que necesita cubrir. 

Quienes se dedican a la contratación suelen dedicar entre 30 segundos y dos minutos a la lectura de un CV. Por lo tanto, es fundamental que el CV sea claro, conciso y resalte únicamente los elementos relevantes para que el empleador quiera conocernos.

¿Sabías que un reclutador tarda en promedio 6 segundos para revisar un CV?

¿Supera tu CV el filtro de los 6 segundos? Te dejamos un enlace donde puedes comprobarlo.

En este vídeo, nuestros amigos de “Aquí hay trabajo”, te indican algunos consejos para superar esa primera muralla de los 6 segundos.

Las reglas de oro de un buen CV: 

  1. Una oferta = un CV: el CV debe mostrar a la persona reclutadora que tu perfil se corresponde con el puesto a cubrir. Por tanto, es imprescindible adaptar el CV a cada solicitud, nada de hacer un CV y enviarlo masivamente a todas las ofertas. Tienes que identificar qué es lo que busca cada empresa en concreto y destacar en tu CV los elementos relacionados. 
  2. Utiliza las “palabras clave”: Busca las palabras importantes de la oferta de empleo y utilízalas en el CV para describir tu perfil y experiencia. Algunas empresas utilizan programas de clasificación de currículums que eliminan los que se alejan demasiado de la oferta de empleo
  3. Fácil de leer; ameno: quien se encarga de la contratación debe ser capaz de determinar rápidamente las secciones principales y la información importante de tu currículum. El diseño debe ser adecuado, sin demasiados colores y, sobre todo, sin faltas de ortografía. 
  4. No incluyas información falsa: No es necesario decir todo en un CV. Indica especialmente los elementos que realzan tu perfil en relación con el puesto a cubrir, pero no mientas. Es importante emprender la relación con el empleador sobre una base sana.
  5. Longitud : Una página. Dos como máximo para personas con mucha experiencia.
  6. CV por correo electrónico o en línea:  guarda tu CV en formato PDF con un nombre de archivo que sea fácilmente identificable para quien se encarga de la contratación: NOMBRE, APELLIDOS, puesto para el que te presentas.

Bolsa de Empleo

Este espacio pretende servir de punto de encuentro entre todas las personas que han cursado algún ciclo formativo en nuestro centro y las empresas de nuestro entorno que demanden alguno de los perfiles profesionales que impartimos.

Somos un centro público y , como tal, la Unidad de Orientación y Empleo está abierta a cualquier persona que quiera utilizar sus servicios, haya cursado o no estudios en nuestro centro, aunque bien es cierto que la mayor parte de las empresas se dirigen a nosotros buscando los perfiles profesionales impartidos en el CIFP.

Si deseas formar parte de nuestra bolsa de empleo, solo tienes que rellenar el siguiente cuestionario; en caso de recibir una oferta que se adecúe a tu perfil nos pondremos en contacto contigo.

Acceso al Formulario

Consejos para la elaboración del Curriculum

El Currículum Vitae sigue siendo crucial en la búsqueda de empleo: la primera impresión que la empresa tendrá de ti va a ser tu CV, por lo que es fundamental que sea impecable. En este artículo, te proporcionaremos consejos para su elaboración. 

Algunos apartados del CV son imprescindibles (datos personales, experiencia profesional o formación académica), otros suelen añadirse para completar esa información. 

Recuerda que la originalidad y la claridad son esenciales al redactar un currículum. Personaliza cada CV a la oferta concreta a la que te postules.

La estructura que te presentamos y el orden de las secciones, es la estructura tradicional de CV, es la estructura que están a costumbradas a recibir las empresas, vamos a facilitarles el trabajo y seguir este modelo.

Hoy en día dos secciones han ganado una gran importancia: perfil profesional y competencias personales, no olvides incluirlas. 

¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo.

  • Perfil: 
    • Se trata de incluir, por lo general en la parte superior de la página, unas líneas de texto que resuman tu perfil profesional. Debes ser muy breve (20 a 25 palabras como máximo).
  • Datos personales y de contacto:  
    • Nombre y apellidos (imprescindible al menos primer apellido). No es necesario incluir información de tipo más personal (sexo, edad, estado civil). La empresa no debería tenerlos en cuenta, ya que esto podría ser discriminación. 
    • La fotografía no es imprescindible (aunque en España sí es recomendable). Si la incluyes, debes imitar la cultura de la empresa. La empresa debe ver tu foto y pensar “es de los nuestros/ es de las nuestras”
    • Datos de contacto: teléfono y correo electrónico, dirección postal opcional (evita direcciones de correo “originales”).
  • Experiencia laboral:
    • Cada experiencia laboral presentada debe indicar:
    • Fecha de inicio y fin (MM/AAAA).
    • Cargo ocupado (si procede).
    • Nombre de la empresa.
    • Ciudad.
    • Resumen de las actividades desempeñadas; responsabilidades; logros y resultados; competencias utilizadas. 
      • Presenta las experiencias en orden cronológico inverso (empezando por la más reciente).
      • Proporciona más detalles de la experiencia relacionada con el puesto y menos las que no tengan relación con el puesto a cubrir.
      • También puedes presentar una experiencia ajena al ámbito laboral (por ejemplo, responsabilidades de ámbito comunitario o deportivo) si ello te permite destacar activos útiles para tu candidatura al puesto por cubrir.  
  • Formación académica: 
    • Formación inicial, profesional y/o universitaria: 
    • Fecha, título del curso y/o el título más alto de tu formación académica o profesional. Nombre del centro donde lo has obtenido y ciudad.
    • Lo mismo para cada curso realizado.
    • Fecha y título del certificado de fin de estudios. 
  • Formación complementaria: 
    • Son los cursos de formación realizados en el marco de un empleo en curso. Recuerda destacar los más importantes y los que estén relacionados con el puesto al que te presentas. 
    • Especifica, en particular, los programas o sistemas informáticos específicos de tu entorno profesional sobre los que has recibido formación. 
  • Competencias:
    • Por lo que respecta al CV, se trata de dedicar un apartado a la enumeración de las principales competencias, conocimientos y aptitudes que has desarrollado en tu vida. 
    • El 57 % de quienes se ocupan de la contratación se fijan principalmente en las aptitudes conductuales mencionadas en el CV. Por ejemplo: Capacidad de adaptación , Autonomía, etc
  • Otros datos de interés:
    • Idiomas extranjeros: indica siempre el nivel de conocimiento.Permisos de conducir y otros permisos específicos.Dominio de algunos programas informáticos.
    • Aficiones: Esta sección no es obligatoria. Tus aficiones pueden reflejar ciertos rasgos de tu personalidad. 

Oferta empleo Técnico/a de Gestión de Mantenimiento

EMPRESA: CAFENTO

PUESTO: Técnico de Gestión de Mantenimiento

TITULACIÓN: CF GM Mecanizado o CF GS Programación de la Producción en Fabricación Mecánica

FUNCIONES:

– Confeccionar el plan de mantenimiento preventivo y correctivo.
– Petición de ofertas de mantenimiento.
– Realizar pedidos de repuestos.
– Verificación de limpiezas y mantenimientos.
– Realizar de trabajos de mantenimiento, en caso de ser necesario.
– Colaborar en las tareas del departamento para el mantenimiento de las instalaciones.

CENTRO DE TRABAJO: El puesto de trabajo es en Tineo, en el Pol. Ind. La Curiscada

CONTACTO: selección@cafento.com. Poner en el asunto: Nombre + Téc. gestión mantenimiento

Acceso a la Universidad desde un Ciclo Formativo

Si, una vez finalizados tu Ciclo Formativo de Grado Superior, te estás planteando continuar tus estudios y matricularte en algún Grado Universitario, te vamos a indicar cómo y en qué condiciones puedes hacerlo.

Lo primero que tienes que saber es que NO es necesario realizar la prueba de acceso (EBAU) ya que para tu ingreso, sólo se va a tener en cuenta la nota media que hayas obtenido en los dos cursos del Ciclo Formativo.

Eso sí, has de tener en cuenta que, para el acceso a la universidad la nota máxima que podemos obtener es de 14 puntos, mientras que en los Ciclos Formativos únicamente podemos alcanzar como máximo los 10 puntos.

Por esto, en caso de que quieras obtener una mayor puntuación para superar la nota de corte de tu carrera tendrás que presentarte a la fase específica de la EBAU (también llamada fase de admisión); en esta fase podrás aumentar la nota en 4 puntos y alcanzar los 14 puntos que como máximo se pueden obtener.

En esta fase específica puedes presentarte a un máximo de 4 asignaturas, pero sólo se van a tener en cuenta la nota de las dos materias en las que hayas obtenido mejor nota.

De esta manera, si accedes a la Universidad desde un Ciclo Formativo, tu nota de admisión se calcula mediante la siguiente fórmula:

Nota de admisión = NMC + a*M1 +b*M2

NMC = Nota media del ciclo formativo

M1 y M2= las dos mejores notas obtenida en los exámenes específicos

a y b= los parámetros de ponderación.Estos parámetros serán 0,2 o 0,1 y dependerán de la asignatura y de la titulación universitaria. Puedes consultar los parámetros de ponderación de cada materia en el siguiente enlace

Recordaros también la posibilidad de reconocimiento de créditos por parte de la Universidad, es decir parte de los créditos ECTS que has cursado en tu Ciclo Formativo serán computados y no tendrás que matricularte de ellos en los estudios de grado; suelen estar en torno a 30 – 40 créditos, dependiendo del Ciclo y del Grado. Puedes obtener obtener más información en el siguiente enlace

Aquí os dejamos el enlace a la presentación oficial de la Universidad de Oviedo en la que podréis consultar todos los detalles en relación con la EBAU 2024: fechas de exámenes, materias, ponderación… presentación coaching 2024

En la siguiente presentación de genial.ly hecha por nuestro orientador Pablo, tienes una visión completa y enlaces a todos los elementos relacionados con el acceso a la Universidad
https://view.genial.ly/65cdcae0e43e7200143b0ee3/interactive-content-destino-universidad

Oficios del Sector Metal

La Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias, FEMETAL, pone a nuestra disposición un catálogo con los 30 oficios más demandados por el sector en el Principado de Asturias.

En este catálogo encontrarás las ocupaciones más demandadas, qué tareas vas a desempeñar en cada una de las ocupaciones y las competencias profesionales requeridas.

Al final de cada oficio te muestran las competencias para el empleo, esas «habilidades blandas» que nos mandan poner en el currículum y que tanto nos cuestan, pero que acabarán saliendo a relucir en la entrevista de trabajo. Échale un buen vistazo y asegúrate de incluir alguna en tu CV, adapta tu CV a cada oferta de trabajo.

Catálogo de Oficios

También incluye los itinerarios necesarios para acceder a los principales oficios presentes en el sector metal. Nos indican la titulación necesaria para desempeñar cada oficio , los módulos que tendrás que estudiar en cada curso y los centros en los que puedes matricularte en Asturias. Interesante si quieres formarte o continuar estudios

Mapas formativos

Fuente: FEMETAL. https://www.femetal.es/

Oferta de empleo Colegio Sagrada Familia

Buenos días

El Colegio Sagrada Familia de Oviedo solicita un Auxiliar Educativo.

Las funciones serían básicamente el acompañamiento al alumnado con necesidades especiales, ayuda en el comedor, etc.

Ofrecen incorporación inmediata con un contrato de entre 25 y 40 horas semanales, en principio hasta fin de curso.

Todas las personas interesadas pueden enviar su CV a la siguiente dirección: sagradafamiliao@educastur.org

Mucha suerte a todas y a todos

Publicada Convocatoria Pruebas de Obtención Directa

Hoy se ha publicado la resolución por la que se convocan las pruebas para la obtención directa de títulos de Técnica/o y de Técnica/o superior de FP.

Para conocer los requisitos de acceso, documentación a presentar, lugar y fecha de las pruebas etc. puedes consultar la siguiente página de Educastur o descargarte la resolución en el siguiente enlace.

La solicitud puedes descargarla en el siguiente enlace; una vez cumplimentada debes presentarla en el centro que se establece en la resolución como sede o en cualquier registro público antes del 09 de febrero de 2024 a las 23:59 horas.

Si tienes cualquier duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Pruebas para la obtención directa del Título de Formación Profesional (Pruebas Libres)

¿Qué son?

Las pruebas para la obtención directa de los títulos de Formación Profesional (pruebas libres) son una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

No todos los títulos se convocan cada curso académico por esta modalidad.

Se examinan por módulos profesionales: Hay pruebas teóricas y/o prácticas para cada módulo profesional que compone un ciclo formativo. Una vez superados todos los módulos profesionales por este método deberá realizar:

  • El módulo de FCT en los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior.
  • El módulo de Proyecto en los ciclos formativos de Grado Superior.

Requisitos. Además de los requisitos vistos anteriormente para cada modalidad:

  • Para el título de Técnico: Tener 18 años.
  • Para el título de Técnico Superior: Tener 20 años o 19 años si tiene el título de Técnico.

¿Cuándo se realizan?

Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico. En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización.

Normativa

Resolución de 17 de enero de 2023, de la Consejería de educación, por la que se convocan las pruebas para la obtención de determinados títulos de Técnico o Técnica y de Técnico superior o Técnica superior de Formación Profesional en el Principado de Astur

Oferta de empleo COOPMAN, SCI

La empresa COOPMAN, SCI situada en Hevia, Siero, precisacubrir un puesto de trabajo de soldador.

REQUIERE: Conocimientos de Soldadura semiautomática y con electrodo.

SE VALORA: Título homologado de trabajos en altura Título de plataforma elevadora, tanto telescópica como de tijera. También se valora tener reconocimiento médico reciente.

El contacto es Juan Sainz

Teléfono: 655 513 291

e-mail: jujesala@hotmail.com

Podéis enviarle el currículum a su correo o podéis llamar directamente o enviarle un whatsapp diciendole que estáis interesados en la oferta, que él os atenderá igualmente.