La Evidencia es Irrefutable: La FP se Corona como el Nivel Formativo más Demandado
Si todavía tienes dudas sobre el potencial de la Formación Profesional (FP), ha llegado el momento de mirar las cifras. El Informe Infoempleo-Adecco de 2024 ha confirmado una tendencia histórica: la FP ya no es solo una opción; es la vía de acceso preferida por las empresas para cubrir sus vacantes.
El mercado laboral se ha inclinado hacia el talento práctico y especializado, y los datos lo demuestran con contundencia.
El Gran Cambio: La FP Lidera la Oferta de Empleo
Según el informe, la demanda de perfiles con titulación de FP ha experimentado un salto espectacular, superando con creces a la demanda de titulados universitarios:
| Nivel Formativo | Porcentaje de Ofertas de Empleo (2024) | Variación Interanual |
| Formación Profesional (FP) | 46,96% | +5 puntos |
| Estudios Universitarios | 21,42% | -6 puntos |
Dato Clave: Casi la mitad (46,96%) de las ofertas de empleo en España se dirigen a titulados de FP. Esto significa que, con tu formación, tienes casi el doble de probabilidades de encajar en una oferta que si tuvieras solo un título universitario.
Este auge responde a la necesidad del tejido empresarial de contar con profesionales operativos, especializados y con experiencia práctica desde el inicio.
Los Campeones de la Empleabilidad: Familias Profesionales Top
Si buscas asegurar tu futuro profesional, es fundamental conocer qué áreas concentran el mayor número de oportunidades. Aunque los perfiles técnicos y la industria están en un claro ascenso, la FP abarca un amplio espectro de sectores.
Las Familias Profesionales de FP que más vacantes concentraron en 2024, según el informe Adecco, son:
| Familia Profesional | Porcentaje de Ofertas (FP) |
| Administración y Gestión | 6,29% |
| Electricidad y Electrónica | 4,5% |
| Fabricación Mecánica | 2,61% |
| Instalación y Mantenimiento | 2,47% |
| Comercio y Marketing | 2,3% |
| Informática y Comunicaciones | 2,2% |
| Sanidad | 1,9% |
| Hostelería y Turismo | 1,7% |
¿Qué Implica Esto para Ti?
- Administración y Gestión se mantiene en cabeza, siendo una base sólida y transversal en casi todos los sectores.
- Las áreas Técnicas e Industriales (Electricidad, Electrónica, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento) demuestran una demanda creciente y urgente. Estos sectores son el motor de la economía y necesitan profesionales altamente cualificados en automatización y mantenimiento.
- Informática y Comunicaciones sigue siendo un pilar clave, confirmando la necesidad de talento en la era digital.
¡Ojo al Dato! El informe también destaca que el Grado Superior (CFGS) ha impulsado este crecimiento, incrementando su peso hasta el 33,03% de las vacantes, demostrando que la especialización avanzada es altamente valorada.
Planifica tu Próxima Jugada: Tu Éxito está en la Práctica
Las cifras son claras: la Formación Profesional te proporciona una ruta más directa y de alta demanda al mercado de trabajo. No se trata solo de tener un título, sino de contar con las habilidades que las empresas están dispuestas a contratar hoy.
Tu formación es un activo de enorme valor porque te ofrece lo que el sector más necesita: competencia técnica de alta calidad y aplicabilidad inmediata.
🎯 Tu Llamada a la Acción
Ya no hay excusas. El mercado te está llamando y te está buscando. Ahora que conoces las áreas de mayor crecimiento, tienes el poder de orientar tu futuro con precisión.
👉 Acción Inmediata: Si ya has elegido tu familia profesional, busca información específica sobre las habilidades técnicas (y soft skills) que Adecco destaca para esos perfiles (por ejemplo: mantenimiento predictivo, gestión de big data…). Si todavía estás decidiendo, analiza estas familias profesionales líderes y ve cuál encaja con tu vocación.
¿Te sorprenden estas cifras? ¿Crees que tu familia profesional está alineada con estas tendencias? ¡Queremos leer tus comentarios y ayudarte a trazar tu ruta!