¿Cuántas veces habéis escuchado eso de «estudia FP porque tiene salida»? Seguro que cientos. Pero una cosa es que os lo digan en clase y otra muy distinta es ver la realidad en la calle.

Ayer mismo, La Nueva España publicaba un artículo (20 de noviembre de 2025) que confirma lo que muchos sospechábamos: en Asturias no faltan directivos, ni teóricos, faltan profesionales de oficio. Faltáis vosotros. Las empresas de Avilés, Gijón y las Cuencas están lanzando un SOS porque la generación anterior se jubila y no encuentran relevo cualificado.

Si alguna vez tuvisteis dudas sobre si estudiar un Ciclo Formativo fue la decisión correcta, hoy el mercado os da la respuesta definitiva: Hicisteis la jugada maestra.

Trabajadores con EPIs y etcnología

La jubilación del «Baby Boom»: Vuestra gran oportunidad

Para entender por qué sois tan valiosos ahora mismo, hay que mirar los números. La generación de profesionales que levantó la industria y los servicios en Asturias se está jubilando en masa este 2025. Son soldadores expertos, jefes de taller, técnicos de mantenimiento, electricistas y administrativos con décadas de experiencia.

Se van a casa a descansar… ¿y quién ocupa su lugar?

Aquí es donde entráis vosotros. Durante años, la sociedad empujó a todo el mundo hacia la universidad, dejando los oficios de lado. Eso ha creado un «vacío» en el mercado. Ahora, las empresas se pelean (literalmente, mejorando condiciones y salarios) por encontrar a alguien que sepa hacer, que tenga la técnica y la práctica que solo se aprende en la FP.

Ya no sois «el futuro», sois el presente urgente.

Se acabó el estigma: El orgullo de la FP

Olvídate de viejos prejuicios. Hoy en día, un Técnico Superior en Mecatrónica, una experta en Cuidados Auxiliares o un especialista en Desarrollo de Aplicaciones tiene una tasa de inserción laboral que ya quisieran muchas carreras universitarias.

El artículo de prensa lo dejaba claro: las compañías están sufriendo para encontrar talento en oficios. Esto juega a vuestro favor por la ley más básica de la economía: la oferta y la demanda.

  • Hay poca oferta (pocos titulados en oficios).
  • Hay muchísima demanda (empresas que os necesitan ya).
  • Resultado: Vuestro perfil se revaloriza. Tenéis más poder de negociación, más estabilidad y mejores perspectivas que hace diez años.

¿Qué busca el mercado de vosotros HOY?

Aunque el viento sopla a favor, no vale con tener el título colgado en la pared. Las empresas os buscan, sí, pero buscan una FP moderna. Según lo que vemos en el departamento de orientación y en las noticias locales, esto es lo que os hará destacar:

  1. La Actitud lo es todo: La técnica la tenéis (para eso estáis aquí), pero las empresas matan por alguien responsable, puntual y con ganas de aprender de los veteranos antes de que se marchen.
  2. Hibridación Digital: Da igual si eres soldador o peluquera. Si sabes usar herramientas digitales aplicadas a tu sector, estás a años luz del resto.
  3. Especialización: Los cursos de especialización (los «másteres de la FP») son la guinda del pastel. Si os formáis en algo muy concreto (como fabricación aditiva o ciberseguridad), seréis unicornios en el mercado laboral.

Conclusión: Salid ahí fuera y comedos el mundo

La noticia de LNE sobre la falta de relevo generacional en Asturias no es una crisis para vosotros; es una alfombra roja.

Estáis en el lugar correcto (el CIFP Cerdeño) y en el momento exacto (2025). Tenéis la formación práctica que mueve la economía real. Así que, cuando terminéis el ciclo, no vayáis a las entrevistas pidiendo «una oportunidad» con timidez. Id con la cabeza alta, sabiendo que sois el talento que las empresas llevan años esperando.

El mercado os está buscando. Haced que os encuentren.

¿Quieres preparar tu desembarco en el mercado laboral?

Tener el título es el primer paso, pero tener un CV y una estrategia ganadora es lo que te abre la puerta. 👉 Pásate por nuestra sección de «Herramientas para la Búsqueda» o pide cita en la Unidad de Orientación. Vamos a pulir ese perfil para que, cuando salgas ahí fuera, seas irresistible para las empresas.