En este artículo te explicamos cómo crear una carta de presentación personalizada usando inteligencia artificial (IA)
Chat GPT, de OpenAI es la más conocida y probablemente la más potente, pero también podemos usar Copilot, menos invasiva y que viene incluida en nuestra cuenta Educastur o Gemini de Google.
Antes de redactar tu carta de presentación. Investiga la empresa y el puesto al que vas a optar. Información sobre la empresa, valores y logros recientes de la misma son muy importantes. Puedes hacer también una lista de las principales cualificaciones y competencias requeridas para el puesto.
Prompt:
“Estoy solicitando el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web). Ofréceme información sobre la misión, valores y logros de la empresa. Hazme un listado con las cualificaciones y competencias requeridas para el puesto”.
Redacción de la carta de presentación. La manera más sencilla es escribir un único prompt en el cual le incluiremos todos los datos.
Prompt:
“Escribe una carta de presentación personalizada que destaque mis cualidades como candidata para el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web) que explique por qué soy la candidata ideal para este puesto. Incluye logros, palabras clave, habilidades y cualidades que me hacen especialmente adecuada para el puesto.
Comienza con un párrafo impactante que explique por qué el puesto es importante para mí.
Escribe un párrafo en el que destaque mis habilidades y cualificaciones y muestre cómo me convierte en la candidata ideal para el puesto.
Escribe un párrafo de cierre para mi carta que exprese mi entusiasmo por la oportunidad, invite a la persona que lo lea a revisar mi currículum vitae y solicite una entrevista personal.
Escribe entre 3 y 6 párrafos y no más de 300 o 400 palabras.
Los datos del puesto son: (Incluir datos de la oferta).
Los datos de la empresa son: (Incluir datos de la empresa, página web).
Este es mi currículum vitae: (Pegar CV).
Revisa la Carta. Revisa posibles errores gramaticales. Lee la carta en voz alta para asegurarte de que el tono y el lenguaje son coherentes y de que el contenido fluye bien.
Dale un toque personal que la haga tuya para transmitir motivación. La inteligencia artificial te brinda un punto de partida, pero tú eres la única persona que puede imprimir personalidad en la carta final.
Otros prompts más genéricos:
- “Elabora una carta de presentación que demuestre eficazmente mis habilidades para el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web) usando un lenguaje adecuado al contexto, expresando mis ideas con claridad y coherencia y mostrando mis capacidades”.
- “Diseña una carta de presentación con una introducción creativa para el puesto de (datos de la oferta) en la empresa (datos de la empresa, web) que capte la atención de la persona que lo lea, que refleje mi personalidad y que genere curiosidad por saber más sobre mí”.
Aquí os dejo un enlace al ig de Eva Porto donde nos ofrece otro modelo un poco más elaborado